Pocas experiencias en la consulta de un dentista generan tanta inquietud como la extracción de las muelas del juicio. Por eso, si ha llegado el momento de someterse a este procedimiento, es normal que tenga dudas y le vamos a recomendar que siga leyendo este artículo. Y es que en CN Dental, su clínica dental en Narón, queremos que se sienta seguro y bien informado antes de decir adiós a esas muelas.
¿Por qué puede ser necesario extraer las muelas del juicio?
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, erupcionan generalmente entre los 17 y los 25 años. Sin embargo, en muchos casos no hay suficiente espacio en la boca para que crezcan correctamente, lo que puede generar complicaciones como:
- Dolor intenso y presión en la encía debido a la erupción parcial o a la retención dentro del hueso.
- Infecciones y abscesos causados por la acumulación de bacterias en zonas de difícil acceso.
- Desplazamiento de los dientes adyacentes, tema que puede terminar afectando a la alineación dental.
- Formación de quistes en la zona de la muela retenida, dañando el hueso y los tejidos circundantes.
Si en nuestra clínica dental de Narón le recomendamos la extracción de una muela del juicio, no es un capricho: buscamos evitar futuros problemas y molestias innecesarias.
¿Cómo es el procedimiento de extracción?
La extracción de las muelas del juicio es una intervención quirúrgica que se realiza bajo anestesia local para garantizar que no sienta dolor. El proceso incluye:
- Incisión en la encía, si el diente está retenido.
- Extracción del diente completo o en fragmentos para minimizar el impacto en la zona.
- Sutura de la herida, si es necesario, para facilitar la cicatrización.
Lo que debe tener en cuenta tras extraer una muela del juicio en nuestra clínica de Narón
Tras la extracción de una muela del juicio en CN Dental, hay cosas que podrían suceder en los días posteriores y que son totalmente normales. Hablamos de:
- Dolor controlable con medicación.
- Hinchazón en la zona tratada, que alcanza su punto máximo en los dos o tres días siguientes.
- Sangrado leve durante las primeras horas.
- Molestias al masticar y sensibilidad en la encía.
Siguiendo las indicaciones de nuestros dentistas de Narón, le podemos asegurar que la recuperación será rápida y sin complicaciones.
Consejos para recuperarse mejor tras extraer una muela del juicio
- Aplicar compresas frías o hielo para reducir la inflamación.
- Evitar alimentos duros, calientes y pegajosos durante los primeros días.
- Mantener una higiene bucal adecuada, evitando la zona de la extracción al cepillarse.
- No hacer esfuerzos físicos intensos durante al menos 48 horas.
¿Cuándo es recomendable la extracción?
No todas las muelas del juicio requieren ser extraídas. Sin embargo, si detectamos que pueden causar problemas en el futuro, es preferible actuar a tiempo. Lo que realmente nos ayudará a tomar una decisión final es la evaluación clínica y las pruebas radiológicas.
En cualquier caso, en CN Dental estamos a su disposición para resolver cualquier duda que tenga sobre una hipotética extracción de las muelas de juicio. ¡Contacte con nosotros!